Vallejo para no iniciados I - El nuevo libro de Julio Carmona

El compañero Julio Carmona prepara el lanzamiento de su nuevo libro, en el cual analiza a detalle los poemas del gran César Vallejo, mostrándonos la necesidad y urgencia de comprender a cabalidad el pensamiento y la poesía del vate universal. Para muestra, un botón.  


BABEL (*)

Dulce hogar sin estilo, fabricado

de un solo golpe y de una sola pieza

de cera tornasol. Y en el hogar

ella daña y arregla; a veces dice:

«El hospicio es bonito; aquí no más!»

¡Y otras veces se pone a llorar!

    (*) Babel es la incomunicación. Es la confusión de lenguas. Y eso se ha sugerido en el poema precedente [«La araña»]. Tantos pies (tantos países), tantos ojos (tantos gobiernos) y no hay unión, todos incomunicados. Y en este caso, esa incomunicación universal se traslada a la relación hombre-mujer, también sugerida en el poema precedente.

    INTERPRETACIÓN del poema «Babel».

    Dulce hogar sin estilo, fabricado

    de un solo golpe y de una sola pieza

    de cera tornasol. (1) Y en el hogar

    ella daña y arregla; (2) a veces dice:

    «El hospicio es bonito; aquí no más!» (3)

    ¡Y otras veces se pone a llorar! (4)

    (1) La casa de una pareja humana es, como la Tierra, un «dulce hogar» y, además, «fabricado de un solo golpe» (¿el golpe de Dios, del poema introductorio?): de esos golpes que nos manda la muerte, porque el hecho de nacer viene aparejado con la condena de morir. Y es un hogar de una sola pieza (no en el sentido de que tenga una sola habitación) sino en el de un solo cuerpo, unitario, y, sin embargo, derretido, como la cera que cambia su forma al estar expuesta al sol.

    (2) Pero en la Tierra se toman decisiones, como en el hogar, y en este lo hace «ella»: la mujer, y en la tierra también Ella: la humanidad, que ‘dañan y arreglan’.

    (3) Y esa parte de la humanidad, que «daña y arregla», como cada mujer en su hogar, se siente conforme con lo hecho en su hogar (aunque otros hogares no sean o no estén bonitos).

    (4) Y la humanidad, como la mujer, frente a lo que está mal, a veces, «se pone a llorar» (en su soledad de «buzo»: que es el título de la estancia).

    COMPRENSIÓN del poema «Babel»

    Sería muy limitada una comprensión ceñida a la sola experiencia matrimonial, aunque el texto poético, aparentemente, sugiera solo eso. Es evidente que se están concatenando con este los poemas aludidos: «Deshojación sagrada» y «La araña».



Comentarios

Entradas populares